

• INFORMES GOBIERNO
Hambre y
Guerra
2019 – 2020
Diariamente la sociedad colombiana escucha sin asombro la noticia de un líder o lideresa asesinada en cualquier lugar del país. Cientos de humildes personas que trabajan por los derechos de sus comunidades dejan su vida en pleno camino ante la frialdad del Estado para protegerles y garantizarles la vida y su labor. Por ello siempre estará nuestro reconocimiento y homenaje a estos hombres y mujeres que sacrifican su vida y las de sus familias por defender la dignidad de sus pueblos.
Este libro analiza la gestión del gobierno actual en siete dimensiones: primera, la crisis socio-económica, y la pérdida de derechos materializada en el aumento de la pobreza y la desigualdad, y su retroceso en ámbitos como educación, salud, educación, trabajo, alimentación, etc. Segunda, el balance de las estrategias gubernamentales para abordar las problemáticas migratorias y ambientales, y las implicaciones que tuvieron las decisiones del gobierno sobre el ambiente (biodiversidad y recursos naturales), y las condiciones de vida de la ciudadanía en los procesos de movilidad humana. Tercera, el impacto del actual mandato presidencial en los pilares mismos de la democracia, por su autoritarismo, la reducción de la participación, el debilitamiento institucional, la represión a la protesta y la movilización social, y la falta de garantías electorales, entre otros aspectos,
Capítulos
Si Persiste La Pobreza Se Agravan La Violación Y El Desconocimiento De Los DESCA
Balance de un pacto social pandémico En el año 2010 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe le propuso a los Estados de la región impulsar un modelo de desarrollo sostenible que pusiera en su centro “el valor de la igualdad con enfoque de derechos:...
Crisis Humanitaria Y Continuidad Del Genocidio Bajo El Gobierno De Iván Duque Márquez
Al final del cuatrenio del gobierno de Iván Duque el país ha vivido una de las crisis humanitarias más graves en muchos años, pues regresó a una situación de violencia y precariedad social similar a la vivida por lo menos diez años atrás, antes de comenzar el proceso...
Carta pública a las candidaturas a la presidencia de la república de Colombia
Colombia cuenta con una Constitución Política amplia en derechos y garantías, y ha suscrito la mayoría de los convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos. En consecuencia, el Estado colombiano es responsable del respeto, protección y garantías...
Informe en Medios
Si Persiste La Pobreza Se Agravan La Violación Y El Desconocimiento De Los DESCA
Balance de un pacto social pandémico En el año 2010 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe le propuso a los Estados de la región impulsar un modelo de desarrollo sostenible que pusiera en su centro “el valor de la igualdad con enfoque de derechos:...
Crisis Humanitaria Y Continuidad Del Genocidio Bajo El Gobierno De Iván Duque Márquez
Al final del cuatrenio del gobierno de Iván Duque el país ha vivido una de las crisis humanitarias más graves en muchos años, pues regresó a una situación de violencia y precariedad social similar a la vivida por lo menos diez años atrás, antes de comenzar el proceso...
Carta pública a las candidaturas a la presidencia de la república de Colombia
Colombia cuenta con una Constitución Política amplia en derechos y garantías, y ha suscrito la mayoría de los convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos. En consecuencia, el Estado colombiano es responsable del respeto, protección y garantías...
Lanzamiento
Cifras
