VI. EL ROSTRO DE LA GUERRA, LA PANDEMIA Y LA POBREZA

El futuro de la negociación Gobierno-ELN

Víctor de Currea-Lugo / Médico y periodista. Hay cosas que, tercamente, una y otra vez, evaden volverse realidad en la

El Chocó, entre dos pandemias, La COVID-19 y el abandono del estado

Foro Interétnico Solidaridad Chocó, FISCH El aislamiento histórico del Chocó es producto del desconocimiento de esta región por parte del

Conflicto armado en el municipio de Bojayá – Situación y evolución

Leyner PalaciosComisión Interétnica de la Verdad del Pacífico Al municipio de Bojayá en el departamento del Chocó, lo conforman 32

Putumayo 2019-2020, la guerra del narcotráfico y del estado en contra de la población civil

Asociación Minga Militarización, violencia e impunidad en el Putumayo El departamento andino-amazónico del Putumayo, además de caracterizarse por su diversidad

En el sur de Córdoba ¿Ahora sí la paz?

Andrés Chica Durango / Fundación Social CordoberxiaJavier Lautaro Medina Bernal / Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)-Programa por la

En la Guajira un genocidio normalizado

Nación Wayuu El estado de cosas inconstitucional sigue vigente en La Guajira, pues, aún no cesan la crisis humanitaria y

Antioquia 2018–2020 por su labor, les persiguen

Astrid Torres y Winston Gallego / Corporación Jurídica Libertad.Yesid Zapata / Fundación Sumapaz Si la maquinaria militar no mata, se

En el Cauca – Persistencia de la violencia sociopolítica

Cristian Raúl Delgado Bolaños / Abogado y vocero de organizaciones campesinas.Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. La historia

En la región más visitada por el presidente Duque – Temor por el regreso de las ejecuciones extrajudiciales

Asociación Minga y Comité de Integración Social del Catatumbo, Cisca El Catatumbo es la región más visitada por el presidente

En el Catatumbo haber sobrevivido es casi un milagro

Jesús Alberto Castilla / Senador de la República ¿Cómo hablar del Catatumbo, mi región, de sus condiciones, de la esperanza

Descarga el PDF del capítulo

VI. EL ROSTRO DE LA GUERRA, LA PANDEMIA Y LA POBREZA


Esta publicación es de carácter pedagógico. Está autorizada su difusión por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente.

    Diligencia el formulario para completar la descarga.






    Este libro continúa la reflexión de hace un año sobre un mismo personaje: un aprendiz, un aprendiz de embrujos. Aprendió a ejercer la perversidad de los embrujos, pero, él mismo, a nadie fascina, ni atrae con especial fuerza; no embruja; más bien, genera algo parecido al rechazo y a la incredulidad. No habría, en principio, ninguna razón para hablar de alguien así, pero se trata del presidente de Colombia, que lleva dos años y tendrá otros dos para hacer lo que hace: desgobernar. De eso hablan estas páginas, de un desgobierno que es un ejercicio devastador de autoritarismo y guerra en medio de una pandemia mundial y la exacerbación de las desigualdades.

    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.